Boleslavsky y su discípula hablan de Julieta y de Shakespeare.
 El maestro dice: “Todo lo que tiene que hacer es captar la 
característica del pensamiento de Shakespeare y seguirla. Julieta es 
espontánea, directa y abierta. Piensa a la velocidad del rayo; con una 
gran concentración, con una gran autoridad, incluso en los momento de 
duda. Usted no tiene por qué pensar como Shakespeare, aunque la calidad 
aparente del pensamiento debe ser la misma. Es como interpretar al 
personaje de un acróbata: no necesita saber cómo sostenerse sobre su 
cabeza, pero todos sus movimientos deben transmitir la idea de que es 
capaz de dar saltos mortales”. Parece escrito ayer, pero lo escribió en 
1933 y está recogido en Acting: the First Six Lessons, que La Pajarita de Papel acaba de editar en castellano (“Actuación: las seis primeras lecciones”), un libro breve, conciso, que todo aspirante a actor o director debería conocer....
seguir leyendo 
Marcos Ordóñez Para El País Cultural 
 
 
